"ESTRUCTURA DE LOS TEXTOS EXPOSITIVOS"

La idea más extendida es
la siguiente:
Los textos expositivos
tienen carácter informativo; es decir, dan a conocer una serie de hechos o
datos. Exponer equivale a informar
Los textos explicativos
son aquellos que partiendo de una de una base expositiva tienen una finalidad
demostrativa.
La estructura de los
textos expositivos es muy simple. Los textos expositivos se suelen dividir en
tres partes: presentación, desarrollo y conclusión.
La exposición de los
hechos se puede presentar de varias formas:
Estructura deductiva: al
principio de texto se presenta la idea principal y a continuación se explica o
se demuestra con datos particulares.
Estructura inductiva: se
parte de los datos particulares para llegar a la conclusión, que es la idea
principal.
Estructura mixta: es una
mezcla de las dos anteriores. SE parte de la idea principal, se pasa a los
datos particulares y en la conclusión se vuelve a la idea principal. También se
llama circular o de encuadre.
ASPECTOS GRAMATICALES DE
LOS TEXTOS EXPOSITIVOS
Recuerda que la
exposición es propia de los textos científicos, informativos (periodísticos) y
del ensayo.
Los textos expositivos
deben ser claros, por lo que se han usar oraciones simples y coordinadas. Es
decir, oraciones breves, sencillas.
La función que predomina
es la referencial: el mensaje debe reflejar la realidad y no la subjetividad
del emisor.
La exposición se puede
mezclar con la narración, la descripción y la argumentación: se puede
presentar, por tanto, en lo que llamamos textos mixtos. El vocabulario será el
específico de cada ciencia, pero también dependerá del carácter divulgativo o
especializado que posea.
Los tiempos verbales
usados: fundamentalmente se usa el presente por su carácter intemporal, es
decir que no sitú la acción en un momento determinado.
Texto informativo
DEFINICIÓN
Un texto informativo es un tipo de texto a través
del cual el emisor da a conocer a su receptor algún hecho, situación o
circunstancia. Cuando hablamos de texto escrito informativo, nos referimos únicamente a aquel texto que ha sido escrito por un emisor cuya intención principal es, como dijimos "dar a conocer" algo, sin que intervengan primordialmente sus emociones ni deseos.
La
estructura
No hay comentarios:
Publicar un comentario